jueves, 16 de diciembre de 2010

Orange y Nokia vuelven a ofrecer su apoyo al programa educativo de UNICEF en Níger

Las marcas de teléfonos móviles, Orange y Nokia, han vuelto a mostrar su apoyo al programa 'Educación Básica para todos en Níger' que UNICEF lleva a cabo en este país africano, según señalan las compañías en un comunicado. Así, las empresas donarán cinco euros a esta iniciativa por cada unidad vendida.
El objetivo del programa 'Educación Básica para todos en Níger' es garantizar que 150.000 niños en edad escolar, de 12 municipios del país, tengan acceso a una educación básica de calidad para que puedan completar el ciclo escolar, facilitando así su desarrollo como personas, ya que este país tiene uno de los índices más bajos de escolarización.
Opinión
La labor social que realizan las ya mencionadas empresas de celulares es de gran utilidad y ayuda para  Níger, que es un país con un desarrollo económico casi nulo. Es muy interesante ver que sí se apoyan a países que necesitan la cooperación de toda la población.
El objetivo es muy importante pues garantiza que gran parte de la población tenga acceso a la educación básica y hace necesario el desarrollo como personas.

Referencia
Nokia vuelven a ofrecer su apoyo al programa educativo de UNICEF en Níger. 2010. Europa press. Obtenido el 16 de diciembre del 2010 desde http://www.europapress.es/nacional/noticia-orange-nokia-vuelven-ofrecer-apoyo-programa-educativo-unicef-niger-20101216140951.html.

Aplican prueba Enlace Intermedia en Nuevo León

El jueves, 16 de diciembre, inició la aplicación de la Prueba Enlace Intermedia 2010 en Nuevo León.
José Antonio González Treviño, secretario de Educación, encabezó el evento oficial para el arranque de la prueba en la Escuela Secundaria número 25.
La Prueba Enlace Intermedia se aplica a más de 630 mil 673 alumnos de educación básica -de tercero a sexto de primaria y a los tres niveles se secundaria-, con asignaturas de español y matemáticas. Así como también se aplica a 23 alumnos con discapacidad física, con exámenes que se adecuan a sus necesidades.
Los resultados serán dados a conocer el próximo 15 de enero del 2011.

Opinión
El examen ENLACE aporta información importante sobre el estado académico de las escuelas. En esta ocasión no sólo ayudarán a calificar a los alumnos, sino también a los maestros. Es relevante mencionar que las evaluaciones no se deben utilizar para comparar qué escuela está mejor y cuál peor, sino para analizar los resultados educativos y, a partir de eso, diseñar y aplicar estrategias pedagógicas para la resolución de los problemas.
Referencia
Vanegas, Zyntia. 2010. Aplican prueba Enlace Intermedia en Nuevo León. Milenio. Obtenido el 16 de diciembre del 2010 desde http://www.milenio.com/node/602053.

Piden no adelantar la vacación escolar

En Cuernavaca, Morelos, Felipe Sedano Reynoso, director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), confirmó que el próximo 21 de diciembre es el último día de clases de este año en curso, tal y como lo establece el Calendario escolar oficial, por lo que exhortó a maestros y directivos, a no suspender labores antes de tiempo, ya que quien lo haga será sancionado conforme a la ley.
Indicó que, si bien no se han tenido reportes de planteles que hayan cerrado antes de tiempo, el funcionario mencionó que previamente se mandaron circulares a los planteles, con el fin de que se garanticen los 200 días de clase que establece la Ley de Educación.
Pidió a los padres de familia a llevar a los niños a clases hasta el próximo 21, en el entendido que el regreso a clases será el próximo 10 de enero.
De acuerdo con el mismo calendario escolar, el ciclo escolar 2010-2011 culminará el 8 de julio del próximo año.

Comentario
El horario escolar efectivo de aprendizaje en las aulas es un factor muy importante y determinante en el proceso de mejoramiento de la calidad de los resultados educativos. Por lo mismo, es necesario cuidar y asegurar los 200 días de clases marcados por la Ley General de Educación, puesto que es el tiempo justo y adecuado para abarcar todos los contenidos y cumplir todos los propósitos esperados para el ciclo.

Referencia
González, Monica. 2010. Piden no adelantar la vacación escolar. El Sol de Cuernavaca. Obtenido el 16 de diciembre del 2010 desde http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n1891895.htm.

lunes, 6 de diciembre de 2010

Inicia cambio de horario escolar

Óscar Ochoa Patrón anunció que a partir del 6 de diciembre del 2010, dará inicio el horario de invierno como lo marca el calendario escolar 2010-2011, con el fin de evitar riesgos de salud de 612 mil 950 alumnos de preescolar, primaria y secundaria.
El secretario de Educación y Cultura recordó que el cambio implica recorrer el horario actual de entrada 30 minutos más tarde para el turno matutino y disminuir media hora antes el de salida ordinaria para el turno vespertino.
Subrayó que la medida está dirigida a los alumnos de educación básica y es oficial para todas las escuelas públicas y particulares incorporadas del Estado.
Opinión
La justificación planteada por el Secretario de Educación y Cultura para la modificación del horario en la educación básica me parece muy válida puesto que el clima en las mañanas y en las tardes baja, afectando la salud de los individuos y, por consiguiente, el rendimiento escolar de los mismos. Sólo esperemos que el horario establecido sea aprovechado y efectivo para el aprendizaje.

Referencia
Zepeda, Ana I. 2010. Inicia cambio de horario escolar. El Imparcial. Obtenido el 6 de diciembre de 2010 desde http://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/06122010/482961.aspx.

Realizarán seminario "Educación Artística e Identidad Regional" en la región de Tarapacá

El Consejo Regional de la Cultura y las Artes llevarán a cabo el seminario “Educación Artística e Identidad Regional” con el objetivo de generar espacios de diálogo y conocimiento acerca de la importancia de la educación artística durante el desarrollo de los alumnos.
Tanto estudiantes de educación básica, como los estudiantes que cursen los últimos años de estas carreras en las sedes regionales, podrán conocer y compartir propuestas didácticas de metodologías para trabajar en la sala de clases. La actividad contará con el apoyo de la Universidad del Mar y la Universidad Arturo Prat.

Opinión
La Educación Artística es parte fundamental del desarrollo integral de todos los alumnos, por lo que es importante fomentarla y desarrollarla, no sólo desde la escuela como asignatura, sino también a través de estos seminarios, programas o actividades extraescolares.

Referencia
Realizarán seminario "Educación Artística e Identidad Regional" en la región de Tarapacá. 2010. La Tercera. Obtenido el 6 de diciembre de 2010 desde http://www.latercera.com/noticia/educacion/2010/12/657-312777-9-realizaran-seminario-educacion-artistica-e-identidad-regional-en-la-region-de.shtml.

Se realiza Jornada Comunitaria en escuela primaria en Morelia

Trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) acudieron este fin de semana a la escuela primaria “Hermenegildo Galeana”, ubicada en la comunidad de San Juanito Itzícuaro en Morelia, como parte de las actividades emprendidas por el gobernador del estado para apoyar en el mejoramiento de la infraestructura de los centros educativos de educación básica, a fin de dar solución progresiva a las carencias existentes y así contribuir a elevar la calidad educativa.
Isidoro Ruiz agradeció al profesor Marcelino Montelongo Ramírez, director de la escuela primaria, así como a los padres de familia, personal docente y a la comunidad en general, por las facilidades y el apoyo otorgado para llevar a cabo las labores programadas dentro de la Jornada “Pintemos todos nuestra escuela”, la cual está bajo la coordinación de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE).
Cabe destacar que esta acción es realizada en 34 municipios de la entidad michoacana con la participación de 52 dependencias y entidades del gobierno estatal, beneficiando así a 21 mil 491 alumnos de 71 escuelas primarias de 52 localidades.

Opinión
Uno de los más importantes indicadores de la calidad es el ambiente para el aprendizaje, el cual debe ser propicio para que se lleven a cabo las actividades escolares. Una escuela de calidad debe de tener aulas dignas para todos los estudiantes, que promuevan la participación y el aprendizaje significativos. Esta acción comunitaria permite, además de mejorar la calidad de esas escuelas, que se involucren los padres de familia y que, junto con los maestros y directivos, sean partícipes en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Referencia
Se realiza Jornada Comunitaria en escuela primaria en Morelia. 2010. Mi Morelia. Obtenido el 6 de diciembre de 2010 desde http://www.mimorelia.com/noticias/58958.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Promueven conciencia sobre cambio climático en escuelas

Existe un reto que propone para el 2012 que todos los maestros de primaria y secundaria del país serán capacitados por la SEP sobre cambio climático para consolidar, con los programas y los libros de texto, una nueva actitud entre los estudiantes respecto a ese problema.
Hasta hoy, 180 mil docentes han tomado cursos en el tema, lo que implica un cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por México.
Recordó que en la 15 Conferencia de las Naciones sobre Cambio Climático (COP15), realizada en Copenhague el año pasado, los participantes asumieron el compromiso de capacitar a 20% de sus maestros sobre el tema e incorporar en la educación contenidos.
Se impartirán cursos como los de "Qué cambia con el cambio climático" y "La educación ambiental en la práctica docente".
Por ello, aunado a esos cursos y talleres se han incorporado nuevos contenidos tanto en los libros de texto como en los programas educativos de primaria y secundaria.
Opinión
Es de suma importancia que desde temprana edad se genere una conciencia sobre el cuidado del ambiente entre los estudiantes. Los maestros, como ciudadanos, deben estar preocupados y ocupados por las implicaciones que tiene el cambio climático, y estar comprometidos con la promoción del cuidado del medio ambiente a través de la importante herramienta que es la educación. Sin embargo, la escuela no es el único espacio que permitirá resolver el problema, pues se requiere de la participación de todos los sectores de la sociedad.
Referencia
Ávila, Gabriel. 2010. Promueven conciencia sobre cambio climático en escuelas. Periódico Noroeste. Obtenido el 3 de diciembre del 2010 desde http://www.noroeste.com.mx/adelantos.php?id=25933.

Para el Gobierno Estatal la educación es clave para el progreso

Al tomar protesta, el gobernador Javier Duarte de Ochoa presentó al equipo que colaborará en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en los próximos años.
En el evento, el titular del Ejecutivo destacó que la SEV es clave para el desarrollo de Veracruz porque la educación es el pilar fundamental donde se sustentan todas las políticas públicas.
"Hoy damos el inicio de los trabajos en una secretaria clave para el desarrollo y el progreso del Estado", expresó.
El mandatario estatal depositó toda su confianza en el nuevo titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Adolfo Mota, y en su equipo de trabajo para sacar adelante los objetivos de la dependencia.
Aseguró que con el talento, la capacidad, la experiencia de quienes a partir de ahora tienen la responsabilidad de velar por que los veracruzanos tengamos una educación de calidad a la altura de nuestras necesidades, se cumplirán con los objetivos.
Opinión
El nuevo gobierno a cargo del ahora gobernador electo, Javier Duarte de Ocha, tiene diversas propuestas dirigidas hacia la educación básica que son muy importantes para fomentar el desarrollo de todos los alumnos de Veracruz. Con la coolaboración de todos los participantes de la SEV, así como el trabajo en equipo de los mismos, se alcanzará una educación de calidad, contribuyendo al progreso del país.

Referencia
Miranda, Carolina. 2010. Para el Gobierno Estatal la educación es clave para el progreso. El Golfo. Obtenido el 3 de diciembre de 2010 desde http://www.elgolfo.info/0/vnc/nota.vnc?id=49856.

jueves, 2 de diciembre de 2010

Abre la SEP una e-biblioteca para docentes de educación básica

A través de la Coordinación de Formación Continua, la Secretaría de Educación Pública pone en marcha la Biblioteca Multifuncional en Línea, ésta dará atención a más de 59 mil docentes de Educación Básica desde cualquier lugar del estado con acceso a Internet.
La Biblioteca tiene el objetivo de impulsar el desarrollo y utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para apoyar la formación continua, así como elevar la calidad de la educación con vocación de servicio y trabajo en equipo a través de la honestidad, responsabilidad, respeto, liderazgo, igualdad y disciplina.
En este sentido todos los docentes podrán consultar la Biblioteca Multifuncional en Línea a través de la dirección electrónica http://200.94.21.162/bml/contacto.php donde podrán realizar búsquedas, consultas, reflexiones, colaboración, construcción de nuevos acervos y socializar la educación.
Además, la biblioteca cuenta con herramientas de tecnología educativa como blog, wiki y foro para fomentar la investigación en el ámbito educativo y el trabajo colaborativo necesario del siglo XXI y de los países desarrollados.

Opinión
Hemos visto en algunos textos, como en el de "Educación Básica" en Programa Nacional de Educación 2001-2006 (SEP 2001), que involucrar las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación en el rubro educativo es vital para el fortalecimiento y desarrollo del mismo, puesto que permite a los alumnos obtener un pensamiento más amplio, completo y universal que les ayudará en toda su vida tanto escolar como personal.

Referencia
Abre la SEP una e-biblioteca para docentes de educación básica. 2010. MPuebla. Obtenido el 2 de diciembre del 2010 desde http://www.mpuebla.com/nota.php?id=19560&form=1.