viernes, 3 de diciembre de 2010

Promueven conciencia sobre cambio climático en escuelas

Existe un reto que propone para el 2012 que todos los maestros de primaria y secundaria del país serán capacitados por la SEP sobre cambio climático para consolidar, con los programas y los libros de texto, una nueva actitud entre los estudiantes respecto a ese problema.
Hasta hoy, 180 mil docentes han tomado cursos en el tema, lo que implica un cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por México.
Recordó que en la 15 Conferencia de las Naciones sobre Cambio Climático (COP15), realizada en Copenhague el año pasado, los participantes asumieron el compromiso de capacitar a 20% de sus maestros sobre el tema e incorporar en la educación contenidos.
Se impartirán cursos como los de "Qué cambia con el cambio climático" y "La educación ambiental en la práctica docente".
Por ello, aunado a esos cursos y talleres se han incorporado nuevos contenidos tanto en los libros de texto como en los programas educativos de primaria y secundaria.
Opinión
Es de suma importancia que desde temprana edad se genere una conciencia sobre el cuidado del ambiente entre los estudiantes. Los maestros, como ciudadanos, deben estar preocupados y ocupados por las implicaciones que tiene el cambio climático, y estar comprometidos con la promoción del cuidado del medio ambiente a través de la importante herramienta que es la educación. Sin embargo, la escuela no es el único espacio que permitirá resolver el problema, pues se requiere de la participación de todos los sectores de la sociedad.
Referencia
Ávila, Gabriel. 2010. Promueven conciencia sobre cambio climático en escuelas. Periódico Noroeste. Obtenido el 3 de diciembre del 2010 desde http://www.noroeste.com.mx/adelantos.php?id=25933.

2 comentarios:

  1. Estoy de acuerdo en que los individuos desde sus primeros años de edad obténganla enseñanza suficiente sobre los temas que implican el hablar de nuestro medio ambiente, en este caso los cambios climáticos que actualmente estamos presenciando, hay que tener muy presente que estos cambios son provocados por los cambios que nosotros ejercemos sobre nuestro hábitat y que estos mismos repercuten en nosotros, en nuestro bienestar, así que es importante que se genere entre nosotros la conciencia de cuidar lo que nos mantiene con vida.

    ResponderEliminar
  2. La Ley General de Educación establece que la escuela se encargará de la promoción del cuidado del medio ambiente, esto sin duda es importante ya que es necesario que las nuevas generaciones comiencen a tener conciencia del daño que le estamos ocasionando a nuestra madre naturaleza, entonces ¿Qué patrimonio les dejaremos a nuestros hijos? ¿Dónde está esa cultura del cuidado y preservación del medio ambiente?
    Así que esta es una misión muy importante de la educación y así contribuir con un mejor desarrollo de nuestros alumnos en su entorno social.

    ResponderEliminar