miércoles, 17 de noviembre de 2010

Alto desempeño en educación, sólo en 6 estados del país

Según el estudio Brechas (estado de la educación en México 2010), realizado por Mexicanos Primero, en México apenas seis entidades están clasificadas como de “alto desemepeño“ académico en educación básica, por lo que el resto se encuentran en niveles medio y bajo. El texto indica que 10 estados no realizan modificaciones para elevar el aprovechamiento académico, por lo que la educación que imparten es “mediocre”.
Las entidades con alto desempeño son: Nuevo León, Puebla, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes y Yucatán.
Los estados peor evaluados a nivel primaria son: Morelos, Tamaulipas, Chiapas, Michoacán y Oaxaca. Mientras que a nivel secundaria las entidades peor evaluadas son: Campeche, Guerrero, Tamaulipas, Oaxaca y Michoacán. González Guajardo indicó que sólo 62 de cada 100 niños acaban la primaria en los seis años de rigor y sólo 45 de los 100 terminan la secundaria en los nueve años previstos.
Opinión
La falta de resultados positivos en la educación se debe a que las entidades y el gobierno federal no tienen la capacidad para mantener la calidad en materia educativa, por lo que las autoridades deben asumir la responsabilidad que les corresponde y no culpar a los gobiernos pasados del estado de la enseñanza. También se deben dedicar más a la educación y menos a la política, rendir cuentas con transparencia, disposición al cambio y sobre todo mejores resultados y estrategias pedagógicas, principalmente de aquellas entidades federativas con niveles bajos de desempeño en educación.
Referencia
Alto desempeño en educación, sólo en 6 estados del país. 2010. El Golfo. Obtenido el 17 de noviembre del 2010 desde http://www.elgolfo.info/0/vnc/nota.vnc?id=48073

No hay comentarios:

Publicar un comentario