viernes, 12 de noviembre de 2010

Rastrea SEP a genios

La Secretaría de Educación Pública puso a prueba un programa de lineamientos para analizar a niños con aptitudes académicas sobresalientes, a partir de este ciclo escolar. Estos niños podrán adelantar hasta cuatro grados durante su educación básica.
Gavriela Tamez Hidalgo estuvo como invitada en el Octavo Congreso de la Federación Iberoamericana del Consejo Mundial de Niños Superdotados y Talentosos que se realiza en la Universidad de la Salle Bajío, para hablar sobre la “Política educativa para alumnos con aptitudes sobresalientes y talentos específicos en México”.
La participación de las entidades es voluntaria pero se exhorta a todas para que se involucren, con una muestra de 5 ó 10 escuelas en las cuales se medirán los tiempos, el proceso, los instrumentos y la intervención de actores educativos.
La piscóloga, Yolanda Benito Mate, anunción en una conferencia que los niños con superdotación intelectual que no son detectados y canalizados oportunamente suelen tener una adolescencia cruel que puede desatar en depresiones y en ocasiones hasta suicidios. Además dijo que el 50% de los niños con talento, están encaminados a fracaso escolar si no se atienden correctamente.
Opinión
Es muy controversial este tema, puesto que hay diferentes posturas y opiniones acerca de los niños superdotados; muchos piensan que es necesario identificarlos y apoyarlos para que continúen con sus estudios; sin embargo, otros afirman que este apoyo es una manera de explotarlos. Pero algo que sí es cierto, es que los niños "genios" experimentan muchas dificultades al manifestar, de alguna forma, presión social y escolar y lo muestran sobre todo a través de conductas antisociales en la escuela, así como también son individuos que tienen mucho potencial y que por supuesto, están fuera del fracaso escolar.

Referencia
Martínez, Judith. 2010. Rastrea SEP a genios. a.m. Obtenido el 12 de noviembre del 2010 desde http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=438346

Rastrea SEP a genios
JUDITH MARTÍNEZ

No hay comentarios:

Publicar un comentario