Alonso Lujambio, secretario de Educación Pública, anunció que definitivamente la prioridad será la educación ya que así habrá desarrollo y competitividad en México. Durante su discurso inicial el funcionario federal refrendo el apego del gobierno a la educación laica, gratuita y universal.
El titular de la Secretaria de Educacion Publica (SEP) recordó que durante decadas el sistema educativo estuvo centrado sobre todo en la cobertura de la educación básica, es decir en primaria y secundaria, porque así lo demandaba la realidad. Sin embargo, actualmente el principal reto es avanzar en la calidad de la educación básica, así como en la pertinencia y cobertura en los niveles medio superior y superior.
Para lograr la calidad y cobertura en el sistema educativo, se requiere de la corresponsabilidad y compromiso de todos los sectores, anunció el Secretario de Educación. La autoridad educativa tiene bajo su responsabilidad impulsar y facilitar una mejora educativa en todo el país.
Los maestros y su representación sindical tienen la responsabilidad de aplicar y desarrollar las mejoras que permitan avanzar en la ensenanza, en tanto que al Congreso corresponde asumir el compromiso y la voluntad de destinar los recursos necesarios para la mejora educativa.
Los padres de familia, a su vez, tienen una participación decidida en la vida escolar de sus hijos, para lo cual el gobierno federal decidió reactivar los Consejos de Participación Social y dotarlos de una agenda.
Opinión
Resulta de suma importancia que el gobierno federal atienda la educación en México y tenga bien claro cuáles serán los objetivos a cumplir y quiénes participarán para el cumplimiento de ellos. Es relevante que exista un compromiso por parte de los que formarán parte de este proyecto ya que la educación es un tema importante que si no se toma en cuenta no habrá desarrollo ni competitividad en México. Esperemos que verdaderamente el Estado se interese y apoye más a la educación básica ya que son los cimientos que toda persona necesita para crecer profesionalmente.
Referencia
La educación, prioridad en la agenda del gobierno federal: Lujambio. 2010. SDP noticias. Obtenido el 5 de Octubre del 2010 desde http://sdpnoticias.com/sdp/contenido/2010/09/29/4/1126996
El incremento en el apoyo a la educacion es bueno pero debe ser de tal manera que ayude a todas las escuelas del pais y marquen una mejora en el apoyo y en el desempeño de los alumnos para que asi se pueda mejorar y ser un pais con un mejor desarrollo y con una capacidad competitiva con los otros paises en desarrolo como el nuestro.
ResponderEliminar