El supervisor de la zona 023 del sector 4 de Educación Primaria, Juan Manuel Pat Ya, anunció que se espera garantizar un nivel educativo más dinámico y cambiante para adecuarse a las circunstancias de la actualidad, por medio de los diplomados sobre "Reforma Integral de Educación Básica".
El supervisor además informó que el pasado mes de octubre, profesores del segundo y quinto grado de 14 planteles acudieron al referido diplomado, donde actualizaron y enriquecieron sus conocimientos a fin de aplicarlos en beneficio del alumnado.Recalcó que la Reforma Integral de Educación Básica (RIEB), dio inicio desde el año 2004 en nuestro país, para lo cual se emprendieron diplomados dirigidos al personal docente del nivel de educación preescolar, posteriormente en el 2006 correspondió el turno al nivel secundaria, y desde el 2009 a los profesores del nivel de enseñanza primaria, en lo referente al primero y sexto grado.
Destacó que dentro de estas mismas reformas, se esta tratando de optimizar el tiempo que duran las clases y retomando también los valores que se han ido perdiendo.
Destacó que dentro de estas mismas reformas, se esta tratando de optimizar el tiempo que duran las clases y retomando también los valores que se han ido perdiendo.
Opinión
Es importante la asistencia de los maestros a estos diplomados, ya que lo aprendido será de capital relevancia tanto para el personal docente como para sus alumnos, debido a que la educación tiene que cambiar, debe también ser dinámica y adaptarse a los constantes cambios sociales, culturales, económicos y políticos de nuestro país. Las reformas toman en cuenta un nuevo currículo en la enseñanza de educación básica, ante lo cual el docente tiene que migrar a otras tendencias en sus formas de trabajar, y para tal efecto, debe adecuar su labor pedagógica a las circunstancias actuales para con ello, ir acorde con la modernidad educativa en nuestro país.
Referencia
Maestros refuerzan conocimientos. Diplomados sobre Reforma de Educación Básica. 2010.
Tribuna. Diario Independiente al servicio de la provincia. Obtenido el 6 de noviembre desde http://www.tribunacampeche.com/index.php?option=com_content&view=article&id=32236:maestros-refuerzan-conocimientos-diplomados-sobre-reforma-de-educacion-basica-&catid=24:local&Itemid=39
Es muy importante que los maestros se actualicen, ya que todo va sufriendo un constante cambio y la educación no es la excepción y esta requiere cada vez más una mejor preparación de los docentes para que se pueda tener una educación de calidad por eso es muy importante que los maestros se estén actualizando constantemente y esta actualización se debe dar en los profesores de todo el país.
ResponderEliminarConsidero que el Diplomado de la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) 2010, que inauguró el maestro José Luis Rodríguez Martínez, secretario de Educación en el estado, tiene una gran meta la cual es pretender una estrategia global donde las aportaciones de cada uno de los participantes, contribuyan al logro y expectativas de la RIEB, es decir, la educación, ya que este es el factor más importante para ofrecer un país transformado.
ResponderEliminarDefinitivamente los tiempos cambian y con ello la ciencia y la tecnología avanzan desmedidamente.
ResponderEliminarPor ello, creo que es muy importante que los maestros se actualicen, sobre todo para brindar educación de calidad y brindar a los alumnos una buena formación.
Sin duda alguna nuestro país tiene muchas deficiencias aún; por lo cual necesitamos personal bien capacitado.
La excelente capacitación de los docentes, permitirá ponerlos al tanto de las novedades educativas. Opino que un buen maestro debe estar preparandose constantemente, aprendiendo cosas nuevas, nuevos conocimientos y nuevas formas de enseñanza. Nuestras sociedades han cambiado, el uso de la tecnología hoy por hoy es primordial; y desde luego los docentes son los encargados de apoyarse de ella, para el mejor aprendizaje de sus alumnos.
ResponderEliminarComentado por: Karla Abigail Chávez Espinoza
ResponderEliminarEs bueno que los maestros sigan preparándose con estos diplomados para que la calidad educativa mejore. Con lo aprendido es estos diplomados los docentes podrán encontrar una mejor manera de enseñar a sus alumnos y nosotros como futuros docentes debemos adoptar estas buenos ejemplos es decir en un futuro ser participes de diplomados, asi lograremos mejorar la educación de nuestro país y estado.
Estoy de acuerdo con mis compañeras ya que todos los maestros de nuestro país deben de estar en constante actualización, los diplomados son una buena manera de mantenerse al día para mejorar su desempeño como docentes a cargo de la educación de los estudiantes de México.
ResponderEliminar