El presidente Felipe Calderón informó el 7 de enero de 2011 que México logró la cobertura total en educación primaria, aunque hay problemas en preescolar y de calidad.
Añadió que se está alcanzando la cobertura universal en la educación básica, sin embargo, todavía hay una dificultad en preescolar. La educación media superior se ha llevado del 46% al 66% de cobertura, a pesar del empuje brutal del crecimiento demográfico. En educación superior anunció que la cobertura pasó de 24% en 2006 y que espera llevarla al 30% en el 2012.
Opinión
Como lo menciona el Presidente de la República, aunque se ha cumplido con la cobertura universal en educación primaria, aún falta completar el aspecto de calidad que, desde mi punto de vista, es lo más importante. Así como se implementaron las medidas correctas y necesarias para satisfacer la demanda en primaria, se deben efectuar las adecuadas para alcanzar un nivel de calidad en toda la educación básica.
Referencia
Ramos, Jorge. 2010. México alcanzó cobertura total en primaria: FCH. El Universal. Obtenido el 9 de enero del 2011 desde http://www.eluniversal.com.mx/notas/735804.html.
No comparto la idea de que se ha logrado una cobertura total, lamentablemente aún hay niños que no tienen la oportunidad de estudiar y muchos de ellos los encontramos en las calles, en ocasiones poniendo en peligro su persona. Claro que también hay que reconocer que la educación primaria ha tenido grandes avances y es la que más se ha desarrollado dentro de la básica sin embargo considero que no se debe bajar la guardia, el reto sigue y sobre todo en los demás niveles ya que actualmete la primaria no es suficiente para que la población pueda tener una movilidad social.
ResponderEliminar