Principalmente en el Estado de Morelos, se promueve la propuesta de que las escuelas anulen los turnos matutinos y vespertinos, uniéndolos para formar un tiempo completo. José Luis Rodríguez Martínez, titular de la Secretaría de Educación en Morelos, anunción que el objetivo es llegar a 200 planteles con este programa nacional. Algunos jefes del sector de Educación Primaria recibieron los programas que se llevarán a cabo en las escuelas de tiempo completo.
También se realizó la Jornada de formación y Capacitación para los directivos, en la cual se dio a conocer el objetivo de convertir las escuelas de tiempo completo, el cual es apoyar a las familias, estudiantes y maestros de las comunidades.
Por otro lado, el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Felipe Rodolfo Sedano Reynoso, anunció que al alargar el tiempo de estudio en las escuelas se promueve el aprendizaje lo cual conlleva al mejoramiento de los resultados educativos y el fortalecimiento en las competencias de los estudiantes.
Opinión
Desde mi punto de vista, es de suma importancia que se refuercen las escuelas de tiempo completo, porque así como mencionan los directivos de las instituciones ya mencionadas, los alumnos podrán aumentar su nivel de conocimientos y podrán tener mayor competitividad en el mundo laborar que les aguarda. también es importante resaltar que con este programa se impulsa la relación entre los padres de familia con las instituciones educativas y ambos podrán conseguir que se cumplan los objetivos deseados.
Yo si estoy de acuerdo que se implementara este programa por lo menos en la mayoría de las escuelas primarias de todo el país, y que se apoyaran tal y como se hace en Morelos, porque es una buena oportunidad para que el nivel educativo mejore.
Referencia
Impulsa el Sector Educativo las escuelas de tiempo completo. 2010. Instituto de la Educación Básica en el Estado de Morelos. Obtenido el 17 de septiembre del 2010 desde http://www.iebem.edu.mx/index.php?action=view&art_id=1711
El proyecto de las escuelas de tiempo completo debe ponerse en pràctica no solo en el estado de Guadalajara sino en todos los estados, esto puede ser posible siempre y cuando se obtenga la ayuda de padres de familia, alumnos y docentes, si este proyecto se pone en pràctica el estado de Guadalajara pasarà de ser un estado con un nivel educativo medio a un nivel educativo bastante bueno siendo ejemplo para muchos estados.
ResponderEliminar