jueves, 30 de septiembre de 2010

En la Escuela Secundaria Federal 78, ubicada en la capital de Chihuahua, arrancó el programa DARE ("Educación Preventiva Contra el Consumo de Drogas") que se llevará a cabo durante el primer semestre del presente ciclo escolar. Con este programa se pretende que 11 mil 757 alumnos de preescolar, primaria y secundaria aprendan a rechazar el consumo de drogas, tabaco y alcohol. Su objetivo es prevenir de los peligros que tienen los vicios, eliminar o retardar drásticamente el consumo de tabaco y drogas ilegales y fortalecer el deporte, la cultura y el estudio.
El presidente municipal invitó a los estudiantes a reflexionar y a decidir ir por el buen camino, aprovechando esa energía que los jóvenes tienen. Así mismo, existe el mismo programa especializado para los padres de familia.
En lo que va de la administración municipal 2007-2010 se han graduado de DARE 120 mil alumnos; 19 mil 800 en el primer periodo del presente año y 2 mil 265 personas en el DARE para padres de familia.
 
Opinión
Es muy interesante conocer los proyectos que se están realizando para mejorar la educación en el país. Éste, en particular, toma un papel muy relevante en la sociedad y sobre todo en la educación, ya que las adicciones influyen mucho en el desarrollo del joven. También son importantes las iniciativas de DARE, ya que por una parte, tiene como propósito empezar a informar a los estudiantes desde edades muy tempranas (preescolar); y por otra, que incluyen también a los padres de familia, lo cual es sumamente necesario debido a que todos los problemas tienen sus raízes en el seno familiar, y la educación está en manos tanto de la escuela como del hogar.
 
Referente
Reanudan programa DARE en escuelas de Educación Básica. 2010. Más noticias. Obtenido el 30 de Septiembre del 2010 desde http://www.masnoticias.net/nota.pl?id=33644&relax=Alvaro%20Madero&pub=Default&portal=MASNOTICIAS&web=gmpch

1 comentario:

  1. El comentario de mi compañera es muy cierto. Este tipo de iniciativas que implantan en las escuelas contribuye en el desarrollo integro de los alumnos. Ya que las drogas, tabaco y alcohol solo perjudican la salud. Yo pienso que la educación no es solo conocimientos, si no también educar a un mejor bienestar social, y en este ejemplo los maestros están educando al alumno a no consumir, a muy temprana edad o nunca, algo que me parece maravilloso. No obstante también reconocen que muchos de los problemas que provocan la ingesta de tabaco y alcohol son también provocados por la familia, cuando debería haber una educación en este tema. Por lo tanto también invitan a los padres de familia, para que cooperen todos al desarrollo el estudiante.

    ResponderEliminar