En Oaxaca encontraron una bodega clandestina en donde guardaban libros de texto de primaria y secundaria para maestros de la sección 22 del SNTE. Culparon al gobierno de Felipe Calderón y a la dirigente nacional del sindicato, Elba Esther Gordillo, de generar la discordia en Oaxaca, pues se mantienen vivas algunas de las causas que generaron el conflicto en 2006. El gobierno de Oaxaca convocó a padres de familia y a maestros de la Sección 22, a realizar la apertura de escuelas que habían sido cerradas en la crisis, con el objetivo de que el millón y medio de estudiantes que hay en Oaxaca no perdieran sus clases.
Opinión
Esta situación agravia aún más la educación en nuestro país, no es posible que los conflictos personales y sobre todo absurdos estén por arriba de la impartición de ésta en México; así como no es aceptable que en nuestro país, del 8% de presupuesto para la educación se utilicen menos del 1%. ¿a donde irá el resto de los recursos?
Referencia
Rodríguez, Oscar. 2010. Se pelean maestros en Oaxaca por libros de texto. Milenio. Obtenido el 24 de Septiembre del 2010 desde http://www.milenio.com/node/537960
La verdad es muy lamentable que pase esta situacion en nuestro pais, ahora resdulta que una bodega clandestina de libros es vergonzosa esta situacion, si el gobierno realiza esto que se puede esperar de las demas personas que estan a su alrededor, ahora esta señora que ni se porque esta en la Sep. Yo te contesto la pregunta compañera ese dinero se va a los bolsillos de todos los que estan en el gobierno, pues claro tienen a tantos trabajadores que pagan impuestos de los cuales se ven beneficiados. Ojala que alguien haga algo respecto a esto pues la educacion debe de avanzar para bien de todos y ojala que el ghobierno mejore, piense lo que hace.
ResponderEliminarEs lamentable que siempre la conveniencia este por arriba de asuntos importantes como en este caso la educación,y en lo que sólo seocupa 1% del 8% destinado a la educación es algo que da coraje, ya que el demás dinero nunca se sabe en que se ocupa.
ResponderEliminarCreo que es necesario que se tomaran cartas sobre el asunto y que ya no se permita que conveniencias de terceros afecten a la educación.