El exsubsecretario de Educación Básica y Normal de la SEP dice que es una irresponsabilidad desaparecer el normalismo en México.
“Corregir desviaciones, reforzarlas académicamente, combatir el burocratismo y el favoritismo, que han sido estimulados por el propio SNTE y por los gobiernos estatales, es lo que debería plantearse en este momento. Pero insisto: simplemente no hay alternativa. No se encuentra, por ejemplo, en las universidades, y menos en las privadas, que tanto han aprovechado la simpatía de la dirección del SNTE para ganar dinero.”
El educador e impulsor de los programas de estudio y materiales para maestros y alumnos vigentes en el nivel prescolar y primaria, critica también el examen aplicado como método único para la asignación de plazas a docentes de nivel básico.
En la entrevista, Olac Fuentes habló sobre su principal objeción, el magisterio nacional y sobre los maestros en México.
OPINION
Estoy de acuerdo con Olac Fuentes, porque pienso que un maestro también debe educarse, y como todos sabemos, la primaria y la secundaria, al formar parte de la Educación Básica, es una parte muy importante en el desarrollo de cada persona, y es aquí donde se conforma la base de conocimientos y habilidades de los niños.
Confío en ver una reacción madura y definitiva, frente a esta acción contra las escuelas normales, incluso de parte de las propias autoridades de la Secretaría de Educación Pública.
NOTA: Considero esta noticia parte de la Educación Básica, ya que es en las normales donde se forman los maestros para preescolar, primaria y secundaria.
REFERENCIA
FUENTES, Olac, 2009. La Educación Básica enfrenta sus horas más negras. La Jornada. Obtenido el 7 de Septiembre del 2010 desde http://www.jornada.unam.mx/2008/08/26/index.php?section=sociedad&article=036n1soc
No hay comentarios:
Publicar un comentario