lunes, 13 de septiembre de 2010

Comunicado 145. La Calidad del Sistema Educativo del país se incrementa sistemáticamente: Lujambio

Durante el cuarto informe de gobierno llevado a cabo en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, Alonso Lujambio quien es el Secretario de Educación Pública, afirmó que la calidad del Sistema Educativo Mexicano aumentó. Mencionó también, las cifras significativas que se han logrado durante éstos cuatro años, principalmente en la Educación Media Superior, así como también los programas que se han puesto en marcha y sus respectivos resultados.
Por otra parte, destacó las nuevas becas que miles de niños y jóvenes de todo el país obtuvieron gracias a la Secretaría de Educación Pública.
Por último, señaló que al igual que la educación, algunos aspectos relacionados con ésta también han ido progresando gracias a las reformas hechas por la SEP; tal es el caso de la infraestructura y de la salud alimenticia.

Opinión
Es relativamente importante esta noticia, ya que, en mi opinión, está bien que haya proyectos que impulsen la educación y aún más importante, que apoyen el Sistema Educativo Mexicano que es el que regula dicha educación en el país; sin embargo, no estoy de acuerdo en que los propósitos que se han logrado durante éstos cuatro años sólo se centralizan, es este caso, en la educación media superior y superior, siendo que la Educación Básica se encuentra inmerso en el Sistema Educativo y por lo tanto también se deben de tomar en cuenta sus necesidades y tomar cartas en el asunto, para que los logros no sólo sean en niveles superiores, sino también en la base de la educación en México que es la Básica.

Referencia
2010. Comunicado 145.- La calidad del Sistema Educativo del país se incrementa sistemáticamente: Lujambio. Boletines de Septiembre 2010. Obtenido el 13 de Septiembre del 2010 desde http://www.sep.gob.mx/es/sep1/C1450910

3 comentarios:

  1. Definitivamente es muy interesante saber que el gobierno continúa apoyando el Sistema Educativo.
    Sin embargo, de acuerdo a lo que mencionas Mariana de que los mayores avances se han dado en niveles medio superior y superior tengo mis dudas.
    Pues de acuerdo a las estadísticas que hemos consultado en clase acerca de la matrícula en esos niveles, nos hemos dado cuenta que la preparatoria y la educación superior presenta el menor número de alumnos; por lo que considero, el gobierno debe demostrar con hechos que la educación avanza y no con comunicados.

    ResponderEliminar
  2. Es muy bueno que el se siga apoyando a la educaciòn y concuerdo contigo en que en cuatro años no se han alcanzado los objetivos planteados para la mejora de la educación aún es necesario trabajar muy fuerte para poder lograr una educación realmente de calidad, la cual pueda llegar a todos las peronas del país y esto no se logra en cuatro años.

    ResponderEliminar
  3. El apoyo del gobierno hacia las escuelas es sumamente importante, ya que ellos aportan el dinero necesario para la educación en México.
    Escuchar que México está progresando educativamente me parece maravilloso sin embargo estoy de acuerdo con mis compañeras de que solamente se centralizan en niveles medio superior y superior, en vez de apoyar la educación básica que es mas escasa en sentido de ayuda de parte del gobierno.

    ResponderEliminar