martes, 7 de septiembre de 2010

Justifica SEP malos resultados en educación básica y defiende el magisterio poblano

Xicoténcatl Arroyo Parra, subsecretario de Educación Básica, piensa que el título que la asignaron a Puebla (Estado con mayor rezago Educativo) no es profundo ni existe una investigación que lo avale completamente. El estado afirma que el hecho de atender a miles de escuelas y millones de alumnos ocasiones que no haya avances significativos. también anunció que el magisterio está trabajando en la cobertura de la Educación Básica.
En base a las investigaciones del Índice Compuesto de Eficacia de los Sistemas Escolares, el estado de Puebla se encuentra en el lugar 25 del listado de estados con mejores resultados en educación básica.
“No basta con decir que estamos en tal o cual lugar, el sistema educativo en el estado presentan características muy diferentes a las de otros estados”, dijo luego de destacar que la cobertura en primaria llega al 93 por ciento, en preescolar al 67 por ciento y que se atienden a más de 323 mil alumnos del nivel secundaria.

OPINIÓN
No estoy de acuerdo con Arroyo Parra, porque aunque esté bien que el estado de Puebla se aplauda por los logros que ha obtenido en el aspecto educativo, no me parece correcto que justifiquen los "pocos logros" obtenidos con cosas que todos los estados de todo el mundo enfrentan y que con buenas estrategias se pueden resolver.
Desde otro punto de vista, me parece muy bien que Puebla esté progresando, y que poco a poco esté logrando sus objetivos.

REFERENCIA
Justifica SEP malos resultados en educación básica y defiende el magisterio poblano. 2008. Noticias. Obtenido el 7 de Septiembre del 2010 desde http://www.e-consulta.com/index.php?option=com_content&task=view&id=14998&Itemid=181

3 comentarios:

  1. Es cierto, hay que estar feliz por que el estado de puebla no se da por vencido y va hacia adelante, pero no hay que descartar a los demas estados o paises que en educacion estan muy altos, se engalardonan con logros pequeños, pero hay que darse cuenta que hay zonas o estados donde en verdad se ven empeñados en salir adelante, implemetando estrategias nuevas y mejoras para la educacion.

    ResponderEliminar
  2. Hay que tomar lo bueno que hace cada estado para la educación y salir adelante.!!!!

    ResponderEliminar
  3. Yo opino que es obvio que el gobierno de cada estado intentará ocultar sus deficiencias diciendo que ocupa los mejores lugares, pero aqui siento que hay que dejar las posiciones atrás y preocuparse por el surgimiento de estrategias que mejoren el nivel educativo en todo México.No criticar a los demás estados, solo tomar lo bueno e impartirlo a los demás

    ResponderEliminar